Los choritos y don Melchor presente en la Coctelera Festival

Los choritos y don Melchor presente en la Coctelera Festival

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Este 8 y 9 de enero, La Coctelera Festival celebró su décimo aniversario como el evento veraniego más esperado, reuniendo a más de 60 barras, food trucks y música en vivo en la explanada de Ciudad Empresarial. En este vibrante panorama, los choritos se robaron la atención gracias a la participación de la campaña Hay Choritos, impulsada por la Asociación Nacional de Mitilicultores (AmiChile).

El stand de Hay Choritos no solo ofreció deliciosas degustaciones de preparaciones elaboradas con este molusco, sino que también presentó una audaz propuesta: micheladas con choritos, inspiradas en el popular cóctel de camarón, que rápidamente se convirtió en una de las grandes sorpresas del evento.

Don Melchor, la estrella del stand, motivó a los asistentes a probar este tesoro marino y explorar su potencial en la coctelería y la gastronomía, destacando la versatilidad de un producto que se produce casi en su totalidad en la Región de Los Lagos, posicionando a Chile como líder mundial en la exportación de mejillones.

El Programa Estratégico Regional del Mejillón de Chile valoró esta iniciativa como una excelente oportunidad para promover el consumo interno de una proteína saludable, accesible y deliciosa, fomentando su integración en nuevas tendencias culinarias y el gusto de los chilenos.

Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, destacó: “Solo el 5% de nuestra producción de choritos se consume en el país, y eventos como La Coctelera son fundamentales para mostrar su versatilidad, incentivando a que más chilenos incorporen este alimento único en sus preparaciones”.

Con su participación en La Coctelera Festival, Hay Choritos reafirma su compromiso con la promoción del consumo local, ofreciendo propuestas innovadoras y demostrando que los choritos no solo pertenecen al plato principal, sino también a la creatividad de la coctelería.